Respetamos los derechos de autor y nos esforzamos por identificar a los titulares de los derechos de cualquier material y/o imágenes que recibimos. Si han identificado un texto y/o una imagen en nuestra publicación sobre la que tienen derechos, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico office@aleppojews.co.il y solicitar que cesemos su uso.

מטעמי חלב
ניתן להפעיל כתוביות בשפות שונות ע"י לחיצה על גלגל הגדרות -Auto Translate ואז לבחור השפה הרצויה.
*תודה רבה ל ערוץ People of the Book أهل الكتاب על שיתוף הסרטונים
En el poema litúrgico “Lejá Dodí,” era costumbre en Alepo omitir las estrofas “Hitna’ari,” “Lo Tevoshi,” “Vehayu Limshisa” y “Yamin U’smol.” Esta práctica tiene varias explicaciones:Algunos sugieren que estas estrofas contienen temas que evocan tristeza. Otros argumentan que, dado que estos versos tratan el tema de la redención, fueron omitidos por los judíos de Alepo, quienes habían quedado desilusionados tras el episodio de Shabetai Tzví. Este los llevó a creer en él mediante supuestas pruebas de la redención inminente, dejando una profunda huella en la comunidad.
מנהג לפני תפילת העמידה
Antes de la oración de la Amidá, conocida como la Shemoné Esré entre los judíos de Siria, es costumbre mirar hacia atrás y a los lados y hacer un gesto de respeto hacia los presentes, invitándolos a pasar al frente para orar. Esta práctica es una especie de solicitud de permiso, inspirada en el comportamiento de los ángeles, quienes aceptan el yugo del cielo unos de otros, simbolizando así la unidad y la hermandad entre ellos.
Prof. Yaron Harel